La psicoestética se centra en la relación entre la imagen personal y la autoestima. Parte de la idea de que los tratamientos estéticos no deben entenderse únicamente como una mejora física, sino como una herramienta que, cuando se usa con criterio, puede tener un impacto positivo en la confianza, la seguridad y el estado emocional del paciente.
En la práctica, significa que el especialista (estético, médico, psicólogo o coach de imagen) valora al paciente desde una perspectiva más amplia y psicológica
Cómo se percibe a sí mismo.
Qué expectativas tiene del tratamiento.
Cómo su aspecto externo está influyendo en su vida social, laboral o personal.
La medicina estética clásica busca corregir arrugas, flacidez o mejorar rasgos físicos.
La psicoestética añade un componente psicológico: no se trata solo de cómo te ven los demás, sino de cómo te ves tú mismo y de cómo un tratamiento puede reforzar tu bienestar emocional y social.
Mejorar la autoestima: un pequeño cambio estético puede desbloquear inseguridades profundas.
Evitar expectativas irreales: ayuda a frenar la búsqueda compulsiva de tratamientos que no responden a una necesidad real.
Acompañamiento emocional: el proceso estético se entiende como parte de un crecimiento personal, no solo como algo físico.
Bienestar integral: cuando cuerpo y mente están alineados, los resultados estéticos se perciben de forma más positiva.
Destacados
Reciba todas las promociones semanales de la Clínica Golden y Golden Dental
Contacta con nosotros
Golden Medicina y Cirugía
C/ Antonia Díaz, 7, Sevilla [cómo llegar]
955 45 90 61
atencionalcliente@clinicagolden.com
Golden Dental
C/ Adriano, 28, Sevilla [cómo llegar]
955 45 90 61
dental@clinicagolden.com